Información en materia organizativa

NORMATIVA APLICABLE

Como normativa aplicable a la entidad está la Ley de Sociedades de capital y la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

OBJETO SOCIAL Y FUNCIONES

La Sociedad tiene por objeto desarrollar las siguientes actividades:

  • El registro de datos espaciales (cualquier dato que, de forma directa o indirecta, haga referencia a una localización o zona geográfica específica), mediante instrumentos de medición y sensores, para la generación de modelos y representaciones de ámbitos terrestres, marinos y atmosféricos.
  • El diseño, especificación, producción, control de calidad, mantenimiento y actualización de cartografías básicas, derivadas y temáticas y, en general, cualquier tipo de conjunto de datos espaciales.
  • El análisis, diseño, desarrollo, pruebas, implantación, formación, divulgación y gestión de Sistemas de Información Geográfica (SIG), Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) y cualquier otro tipo infraestructura relacionada con la producción, difusión o explotación de información espacial.
  • La prestación de servicios, consultoría y asistencia técnica a los sectores público y privado en el marco de sus actividades vinculadas a la información espacial.
  • El desarrollo tecnológico, la gestión de datos y el soporte para la difusión de información del Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN). Así mismo, la ejecución de proyectos y trabajos planificados por el Gobierno de Canarias, u otras Administraciones adscritas al sistema, relativas a la producción, mantenimiento y reutilización de información espacial.
  • El apoyo y asesoramiento técnico a las Administraciones, que reconozcan a la Sociedad como medio propio, en el ejercicio de sus competencias y desarrollo de actuaciones relacionadas con la información espacial. También, cuando así se demande, la representación institucional e interlocución en órganos y foros especializados en materia de información espacial.
  • La explotación de patentes, marcas y productos relacionados con los fines primordiales de la Sociedad y con el objeto social.
  • Las actividades anteriormente enumeradas también podrán ser desarrolladas total o parcialmente, de modo indirecto, mediante la participación, por cualquier medio hábil en derecho, en otras sociedades o comunidades que tengan objeto análogo o idéntico. Quedan excluidas todas aquellas actividades para cuyo ejercicio las leyes exijan requisitos especiales que no queden cumplidos por esta Sociedad”.

Fuente: Escritura modificación del Artículo 2 de los Estatutos sociales (2017)

ESTATUTOS Y OTROS DOCUMENTOS CONSTITUTIVOS

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y COMPOSICIÓN
Órgano Fecha aprobación Fecha constitución Fecha vigencia
Junta General de Accionistas 29/12/1989 29/12/1989
Consejo de Administración 29/12/1989 29/12/1989

DOTACIÓN FUNDACIONAL Y PARTICIPACIÓN

El capital social asciende a un millón doscientos noventa y nueve mil quinientos treinta y siete euros con treinta y seis céntimos (1.299.537,36€) totalmente suscrito y desembolsado.

Junta General de Accionistas
Nombre Representa Porcentaje de participación
Manuel Miranda Medina Gobierno de Canarias 79,22%
María Inés Miranda Navarro Cabildo de Gran Canaria 10,39%
Isabel De Esteban Ramos Cabildo de Tenerife 10,39%
Consejo de Administración
Cargo Nombre Representa Fechas
Presidente Manuel Miranda Medina Gobierno de Canarias Nombramiento:  26/03/2024
Vice-presidente Marcos José Lorenzo Martín Gobierno de Canarias Nombramiento:  26/03/2024
Consejera María Inés Miranda Navarro Cabildo de Gran Canaria Nombramiento:  26/03/2024
Consejera Isabel De Esteban Ramos Cabildo de Tenerife Nombramiento:  26/03/2024
Consejero Antonio Elías López Gulías Gobierno de Canarias Nombramiento:  26/03/2024
Consejero Onán Cruz Díaz Gobierno de Canarias Nombramiento:  26/03/2024
Consejera Mónica de los Ángeles Gómez Curiel Gobierno de Canarias Nombramiento:  26/03/2024
Consejera María Teresa Bosch Llinares Gobierno de Canarias Nombramiento:  26/03/2024
Consejera Julieta Cristina Schallenberg Rodríguez Gobierno de Canarias Nombramiento:  26/03/2024
Consejero Francisco Javier González Diaz Gobierno de Canarias Nombramiento: 26/03/2024
Secretario José Luis García Maffiotte Nombramiento: 20/11/2024

 

GRAFCAN participa en un 57,5 % en la entidad REGIONAL GEODATA AIR, S.A. con la cual tiene la consideración de empresa del grupo.

En la actualidad, GRAFCAN, cuenta con dos sedes situadas en Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas de Gran Canaria. Encontrándose la Dirección de la empresa en Santa Cruz de Tenerife.

Dirección postal: C/ Panamá, 34.Polígono Industrial Costa Sur, Naves 8 y 9. E-38009 Santa Cruz de Tenerife. Correo electrónico de contacto: administracion@grafcan.com Tlf.:+34 922 237860/61

ORGANIGRAMA

Organigrama Grafcan

 

ÁREAS CLAVE DE GESTIÓN Y FUNCIONES

La organización de GRAFCAN está diseñada para garantizar la eficiencia y la especialización en diversas áreas clave, reafirmando su compromiso con la excelencia operativa.
A continuación, se presentan las principales áreas dentro de la estructura de dirección y funcionamiento:

Áreas de dirección y funcionamiento:
  • Consejo de Administración: Órgano encargado de establecer la estrategia general de la empresa y velar por su adecuada ejecución. Asegura que las políticas y proyectos se alineen con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo definidos por las administraciones públicas.
  • Dirección: Supervisa las funciones operativas y garantiza la coherencia entre la estrategia empresarial y las acciones cotidianas. Su rol es fundamental para fortalecer la cooperación interna y maximizar el uso eficiente de los recursos.
  • Gestión Económico-Financiera: El Departamento de Gestión Económica tiene como objetivo principal:
    • Planificar y supervisar la gestión económica, financiera y patrimonial de la empresa, proporcionando información precisa y confiable para la toma de decisiones estratégicas.
    • Garantizar la eficiencia y el cumplimiento de los procesos administrativos para un óptimo funcionamiento de la empresa.
    • Coordinar con la Dirección la supervisión y organización de las actividades de cada departamento, fomentando la sinergia y el trabajo colaborativo.
  • Atención al Cliente: El Departamento de Atención al Cliente tiene como objetivo principal:
    • Fortalecer la imagen y reputación de la marca mediante una comunicación efectiva y una experiencia de cliente excepcional.
    • Identificar y aprovechar nuevas oportunidades de negocio, estableciendo relaciones sólidas con clientes potenciales y actuales.
    • Mantenerse actualizado con las tendencias del sector para optimizar y mejorar continuamente la calidad del servicio ofrecido por la empresa.
  • Administración de Sistemas: El Departamento de Administración de Sistemas tiene como objetivo principal:
    • Diseñar y ejecutar la estrategia tecnológica de la empresa, asegurando su alineación con los objetivos empresariales a largo plazo.
    • Garantizar la seguridad de la infraestructura tecnológica y el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de protección de datos y ciberseguridad.
    • Mantenerse a la vanguardia de las tendencias del sector, incorporando innovaciones que optimicen continuamente los servicios de la empresa.
División Técnica:

Lidera y supervisa todas las actividades técnicas relacionadas con la creación, procesamiento y análisis de datos geoespaciales.
Esta división trabaja para garantizar que la empresa esté a la vanguardia en tecnología y metodologías geoespaciales, ofreciendo productos y servicios de alta calidad

  • Ingeniería: La división técnica de ingeniería tiene como objetivos principales:
    • Asegurar la integración eficiente de las actividades de ingeniería dentro de los procesos generales de los distintos departamentos de la empresa, optimizando la coordinación y el flujo de trabajo.
    • Fomentar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, productos y procesos innovadores que contribuyan a mejorar la eficiencia, sostenibilidad y competitividad de la organización.
    • Mantenerse a la vanguardia de las tendencias y avances del sector, promoviendo una mejora continua en la calidad y el alcance de los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Producción Cartográfica y Control de Calidad: La Sección de Producción Cartográfica y Control de Calidad tiene como propósito fundamental:
    • Asegurar la generación eficiente, precisa y oportuna de productos cartográficos de alta calidad, cumpliendo con los estándares técnicos y normativos vigentes.
    • Impulsar la mejora continua de los procesos mediante la incorporación de tecnologías innovadoras y el fortalecimiento de las competencias del equipo de producción cartográfica.
    • Mantenerse a la vanguardia de las tendencias del sector para optimizar constantemente la calidad y competitividad de los servicios de la empresa.
  • Difusión y Asistencia Técnica: El área de Difusión y Asistencia técnica tiene como objetivo principal:
    • Gestionar de manera eficiente la recopilación, organización, análisis y divulgación de la información geográfica de Canarias, garantizando su accesibilidad para los usuarios.
    • Establecer alianzas con organizaciones y comunidades de usuarios para optimizar la distribución y el aprovechamiento de la información geográfica.
    • Permanecer a la vanguardia de las tendencias del sector, impulsando la mejora continua de los servicios ofrecidos por la empresa.
  • Soporte al Planeamiento: El área de Soporte al Planeamiento tiene como finalidad principal:
    • Garantizar la actualización y el mantenimiento del planeamiento sistematizado de Canarias, impulsando la innovación en la gestión del suelo y proporcionando soporte al Registro de Planeamiento.
    • Coordinar y ejecutar proyectos estratégicos relacionados con el cambio climático y la ordenación territorial, asegurando un desarrollo sostenible y eficiente.
    • Mantenerse a la vanguardia de las tendencias del sector, promoviendo la mejora continua de los servicios y optimizando los procesos de la empresa.
    • Mantenimiento BDP. Refundido de capas de planeamiento vigente.
  • Callejeros y Proyectos: El área de callejeros y proyectos tiene como propósito fundamental:
    • Gestionar proyectos relacionados con la conservación del territorio y la protección del litoral costero, garantizando su desarrollo sostenible.
    • Coordinar la recopilación, organización y administración de la información cartográfica y de los callejeros de Canarias, asegurando su precisión y accesibilidad.
    • Mantenerse a la vanguardia de las tendencias del sector, promoviendo la innovación y la mejora continua de los servicios prestados por la empresa.
   

Formato de la información: PDF / HTML | Responsable: Cartográfica de Canarias, S.A. (GRAFCAN) | Fecha de Actualización: Abril 2025