La semana pasada GRAFCAN ha estado en la Conferencia nacional de Python, PyConES 2025, celebrada en Sevilla, un encuentro imprescindible para quienes vivimos la tecnología con pasión en el que tienen lugar charlas de alto nivel, talleres prácticos y networking con los mejores del sector.
Tras la asistencia al evento, queremos destacar algunas charlas interesantes:
- las keynotes del creador de FastAPI (tiangolo) y de Henar Vega, quien nos dejó una reflexión profunda sobre las implicaciones de la IA en la salud mental
- la charla de Pablo Galingo, que con su estilo cercano y didáctico nos mostró una nueva forma de depurar aplicaciones en la próxima versión de Python 3.14, abriendo interesantes posibilidades para desarrolladores y equipos técnicos.
- en el ámbito geoespacial, disfrutamos la ponencia de Libertad Chapinal y Álvaro Gutiérrez, que analizaron un accidente marítimo con Python, Spark y herramientas de ESRI.
Durante el evento también se abordaron temas tan diversos como computación cuántica, desarrollo web, DevOps, inteligencia artificial y accesibilidad. Una experiencia inspiradora que refuerza nuestro compromiso con la innovación, la tecnología abierta y la comunidad Python.
Además de las ponencias, PyConES nos permitió conectar con profesionales, empresas y proyectos que comparten la misma visión: hacer de la tecnología una herramienta al servicio de las personas y del conocimiento. Estas conversaciones enriquecen nuestra forma de trabajar y abren nuevas oportunidades de colaboración en el ámbito de los datos geoespaciales y la analítica avanzada.
Desde GRAFCAN seguimos apostando por el aprendizaje continuo y la participación en espacios donde la comunidad se fortalece compartiendo ideas, experiencias y código. Gracias a la organización y a todas las personas que hicieron posible un evento tan inspirador.