Cambio en la nomenclatura ficheros RINEX 3 del la Red GNSS

Debido a la estandarización del formato de ficheros RINEX versión 3 y siguiendo recomendaciones tanto del International GNSS Service como del Instituto Geográfico Nacional, en los próximos días aplicaremos a estos ficheros la nomenclatura con nombre largo. Esta nomenclatura se aplicará a partir del día 15 de junio de 2022 y se usará únicamente para los ficheros RINEX versión 3 generados a partir de ese momento. Los ficheros RINEX versión 2 mantendrán su formato actual y seguirán almacenándose hasta finalizar este mes tal como informamos recientemente.

La nomenclatura de los ficheros RINEX 3 se realizará según la siguiente estructura:

XXXXMRCCC_S_YYYYDDDHHMM_PPU_DDU_TT.FFF.CCC

donde:

 XXXXMRCCC: Nombre (XXXX), número del monumento (M), número del receptor (R) y código ISO de país (CCC).

 S: Fuente de los datos (receptor, stream o desconocido) para la generación de las observaciones.

 YYYYDDDHHMM: Inicio de los datos contenidos en el fichero (YYYY: año; DDD; día del año; HH: hora; MM: minuto).

 PPU: Periodo nominal (PP) y unidades (U) (minutos, horas, días, años o no especificado) de los datos del fichero.

 DDU: Intervalo de registro (DD) y unidades (U) (hertzs, minutos, horas, días, años o no especificado) de los datos del fichero.

 TT: Tipo de datos contenidos en el fichero (GPS, GLONASS, GALILEO, Mixed, Navigation…).

 FFF: Formato del fichero (RINEX: rnx...).

 CCC: Extensión del fichero (Compresión zip...).

 

Enlaces de interés:

https://files.igs.org/pub/data/format/rinex305.pdf

http://www.epncb.oma.be/_documentation/formats/rinex.php

https://kb.igs.org/hc/en-us/articles/227048787-RINEX-3-Long-Filename-Cr….

Categoría


Dejar un comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

AVISO

AFECTADOS POR LA ERUPCIÓN DE LA PALMA

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de GRAFCAN quiere colaborar con los afectados por la erupción volcánica de la isla de La Palma, por lo que emitirá de forma gratuita para aquellas personas que lo soliciten, el certificado de fototeca que identifique su propiedad sobre el territorio antes del paso de la lava.

Para hacer uso de este servicio los ciudadanos interesados pueden dirigirse por email a atencionalcliente@grafcan.com o de forma presencial en nuestras oficinas  de Tenerife y Gran Canaria.

Cookies UI

  •  GRAFCAN Gran Canaria
    •  Avenida Juan XXIII, 7 Edificio Campo España 35004 Las Palmas de Gran Canaria
    •  +34 928 336 860
    •  Fax:+34 928 320 679
  •  GRAFCAN Tenerife
    •  Calle Panamá, 34 Polígono Costa Sur 38009 Santa Cruz de Tenerife
    •  +34 922 237 860
    •  Fax:+34 922 204 999