La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, a través de la Viceconsejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía, ha publicado en IDECanarias las áreas susceptibles de ser consideradas “Zonas de Aceleración de Energías Renovables” (ZAR) de la isla de La Gomera.

Estas zonas son las contempladas en el Protocolo general de actuación para la colaboración entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y el Excmo. Cabildo Insular de La Gomera para la propuesta de áreas designadas cono Zonas de Aceleración de Energías Renovables en la isla de La Gomera”, suscrito el 30 de julio de 2025, que establece el marco de cooperación entre ambas instituciones para la identificación y propuesta de dichas áreas. Las ZAR delimitan los espacios más idóneos para la implantación de instalaciones eólicas y fotovoltaicas, de forma compatible con los criterios ambientales, territoriales y sectoriales, con el objetivo de impulsar el desarrollo de las energías renovables en la isla, y favorecer una transición energética ordenada y respetuosa con el territorio.

La información publicada, que se puede consultar desde el visor de IDECanarias, se estructura en distintas categorías que diferencian entre zonas eólicas, fotovoltaicas y mixtas, clasificadas a su vez como zonas aptas y zonas condicionadas, en función de su grado de idoneidad y de los condicionantes identificados.

Se sigue trabajando en la identificación de las Zonas de Aceleración de Energías Renovables en el resto de las islas, en colaboración con los cabildos insulares.