Año de la encomienda

2025

Año fin

2026

Presupuesto

El presupuesto máximo del Encargo a realiza asciende a la cantidad de CIENTO OCHENTA MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO EUROS CON OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (180.618,84€), incluyendo todos los gastos necesarios para la ejecución de los trabajos sin que se apliquen incrementos adicionales en concepto de tarifas, gestión o beneficios industriales.

El presupuesto total del encargo asciende a 180.618,84€, incluyendo todos los gastos necesarios para la ejecución de los trabajos, sin que se apliquen incrementos adicionales en concepto de tarifas, gestión o beneficios industriales. Este cálculo se realiza conforme a las tarifas aprobadas en la Orden nº  162/2024, de 03 de Julio de 2024, de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, aplicables a los encargos realizados a Cartográfica de Canarias, S.A. (GRAFCAN) como medio propio personificado.

El desglose de los costes componen el Encargo, detallado en la propuesta técnica según:

Ejercicio Partida Descripción Importe
2025 0334.9221.22729 Desarrollo del encargo de los trabajos previstos (hitos del 1 al 5.1) 108.371,30€
2026 0334.9221.22729 Desarrollo del encargo de los trabajos previstos (hitos del 5.2 al 8) 72.274,54€

Forma de Pago

Fases del Proyecto Hito asociado Fecha de pago Porcentaje sobre importe total
F1.- Preparación y formalización encargo H1.Preparación de trabajos e inicio del encargo  

 

F2.- Arranque y análisis inicial H2. Análisis inicial y plan de trabajo,  

 Agosto 2025

 

25%
F3.- Implantación de herramientas de procesado H3. Desarrollo, instalación y configuración de herramientas de soporte.

H4. Extracción, transformación y carga de fichero INE y otros datos.

F4.- Ejecución del procesado y obtención de resultados H5.1 Procesamiento, depuración y completado de la información: tareas A1, A3 y A4.

H5.2 Procesamiento, depuración y completado de la información: tareas A2, A3 y A4.

 Noviembre 2025 35%
F5.- Control de calidad de la información H6.- Base de Datos de viviendas con identificación CIV

H7. Remisión de ficheros al INE

Marzo 2026 25%
F7.- Cierre del proyecto H8.  Entrega de documentación final a municipios Marzo 2026 15%

Entidad

CABILDO DE TENERIFE, Dirección Insular de Recursos Humanos, Servicio Público y Transformación Digital. Servicio Administrativo de Informática y Comunicaciones.

Fechas

La Corporación, dictó el  17/10/2025 la resolución de la modificación del plazo de ejecución e hitos de pago del Encargo.

# Fechas previstas Fechas reales
Inicio 21/07/2025
Final 23/03/2026

El plazo de ejecución del encargo se establece entre el 21 de julio de 2025 y el 23 de marzo de 2026, con el fin de asegurar que la correspondiente factura final pueda ser emitida, registrada y abonada dentro del periodo de ejecución del proyecto  TenerifePadrón 2.0.

Se actualiza la planificación de pagos conforme a los nuevos hitos de validación técnica y cronograma del proyecto.

Enlace y Objeto

OBJETO: el objeto del encargo es revisión, depuración y actualización de datos del padrón municipal para los municipios de Tenerife con menos de 20.000 habitantes. Este trabajo forma parte del proyecto «TenerifePadrón 2.0» orientado a la implantación de un sistema de gestión de información sobre el territorio alineado con los estándares del INE y los requerimientos del padrón online.

Justificación

El Cabildo Insular de Tenerife carece de los recursos técnicos y humanos necesarios para abordar las tareas de revisión y depuración de datos previstas en la Orden TER/1235/2023. Estas tareas exigen no solo conocimientos avanzados en sistemas de información geográfica (SIG) y bases de datos espaciales y de población, sino también la capacidad de integrar y analizar grandes volúmenes de información en plazos ajustados, cumpliendo con los requisitos
normativos aplicables.
En este contexto, la sociedad mercantil Cartográfica de Canarias, S.A. (GRAFCAN) representa el medio técnico idóneo para la ejecución del encargo, ya que aporta:
 Infraestructura tecnológica avanzada: sistemas de procesamiento y análisis de datos espaciales que permiten abordar de manera eficiente los retos técnicos del proyecto.
 Experiencia probada: una trayectoria consolidada en proyectos similares de modernización de sistemas de información territorial.
 Equipo especializado: personal técnico altamente cualificado en áreas como sistemas SIG, georreferenciación y análisis de datos, lo que asegura la calidad y fiabilidad de los resultados.
 Capacidad de integración y soporte técnico: herramientas y conocimientos para garantizar la interoperabilidad entre los datos municipales, catastrales y padronales, así como, para ofrecer soporte técnico a los municipios implicados.
La externalización de estas tareas a GRAFCAN no solo es una necesidad derivada de las limitaciones internas del Cabildo, sino que también asegura que los objetivos del proyecto se cumplan de manera eficiente, conforme a los estándares técnicos y normativos, y en los plazos establecidos por la convocatoria del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Esto minimiza riesgos, optimiza recursos y garantiza el éxito del proyecto «TenerifePadrón 2.0”.