Año de la encomienda
2025
Año fin
2029
Presupuesto
OCHOCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL NUEVE EUROS, CON SETENTA CÉNTIMOS (834.009,70€)
Entidad
Consejería de Transición Ecológica y Energía.
Fechas
Fechas previstas Fechas reales
Inicio 13/06/2025
Final 30/06/2029

El gasto del encargo se distribuye en las siguientes anualidades:

Anualidad 2025 Anualidad 2026 Anualidad 2027 Anualidad 2028 Anualidad 2029  TOTAL
99.968,50€ 224.688,70€ 205.572,70€ 183.630,80€ 120.149,00€ 834.009,70€
La distribución de actividades y costes propuesta podrá sufrir modificaciones, conforme a la evolución de los trabajos, el establecimiento de prioridades o la aparición de necesidades. Estas modificaciones se traducirán en trasvases económicos entre actividades sin que, en ningún caso, el coste del proyecto ni las anualidades se vea incrementado.
Enlace y Objeto

ORDEN Nº 107/2025 de 13 de Junio de la CONSEJERÍA DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ENERGÍA,  por la que se encarga a la Empresa Pública, CARTOGRÁFICA DE CANARIAS, S.A. (GRAFCAN) el servicio relativo al MANTENIMIENTO, AJUSTE, CALIBRACIÓN, AMPLIACIÓN Y MEJORA DEL SISTEMA DE OBSERVACIÓN METEOROLÓGICA DE CANARIAS PARA EL ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO, ASI COMO, LA INTEGRACIÓN DE LOS DATOS DE OTROS SISTEMAS DE OBSERVACIÓN METEOROLÓGICOS PRESENTES EN CANARIAS:

OBJETO: La ejecución del servicio consistente en el Mantenimiento, ajuste, calibración, ampliación y mejora del sistema de observación meteorológica de Canarias para el estudio del Cambio Climático, así como, la integración de los datos de otros sistemas de observación meteorológicos presentes en Canarias.

El objetivo principal de este encargo consiste en realizar las labores de mantenimiento, ajuste y calibración de las estaciones del Sistema de Observación Meteorológico de Canarias, la ampliación del mismo para cubrir la totalidad del territorio, y la integración de los datos meteorológicos de otros sistemas de observación como pueden ser la red de datos agroclimáticos para el regadio (SIAR), red de datos agroclimáticos de AgroCabildo, etc.

GRAFCAN llevará a cabo todas las actuaciones y acciones necesarias para prestar el servicio relativo al mantenimiento, ajuste, calibración, ampliación y mejora del sistema de observación meteorológico de Canarias para el estudio del Cambio Climático, así como, la integración de los datos de otros sistemas de observación meteorológicos presentes en Canarias, el encargo se desarrollará con las entregas de documentación siguientes:

ACTUACIONES Y DOCUMENTACIÓN PARA ENTREGAR FECHA
Actuación 1. Informe de actuaciones realizadas de mantenimiento, ajuste, calibración y mejora de sensores y ampliación de estaciones del sistema de predicción meteorológica. Informe sobre la integración de los datos de otros sistemas de observación meteorológicos presentes en canarias. Justificación de las actuaciones realizadas. 15 de diciembre de 2025
Actuación 2. Informe de actuaciones realizadas de mantenimiento, ajuste, calibración y mejora de sensores y ampliación de estaciones del sistema de predicción meteorológica. Informe sobre la integración de los datos de otros sistemas de observación meteorológicos presentes en canarias. Justificación de las actuaciones realizadas. 30 de junio de 2026
Actuación 3. Informe de actuaciones realizadas de mantenimiento, ajuste, calibración y mejora de sensores y ampliación de estaciones del sistema de predicción meteorológica. Informe sobre la integración de los datos de otros sistemas de observación meteorológicos presentes en canarias. Justificación de las actuaciones realizadas. 15 de diciembre de 2026
Actuación 4. Informe de actuaciones realizadas de mantenimiento, ajuste, calibración y mejora de sensores y ampliación de estaciones del sistema de predicción meteorológica. Informe sobre la integración de los datos de otros sistemas de observación meteorológicos presentes en canarias. Justificación de las actuaciones realizadas. 30 de junio de 2027
Actuación 5. Informe de actuaciones realizadas de mantenimiento, ajuste, calibración y mejora de sensores y ampliación de estaciones del sistema de predicción meteorológica. Informe sobre la integración de los datos de otros sistemas de observación meteorológicos presentes en canarias. Justificación de las actuaciones realizadas. 15 de diciembre de 2027
Actuación 6. Informe de actuaciones realizadas de mantenimiento, ajuste, calibración y mejora de sensores y ampliación de estaciones del sistema de predicción meteorológica. Informe sobre la integración de los datos de otros sistemas de observación meteorológicos presentes en canarias. Justificación de las actuaciones realizadas. 30 de junio de 2028
Actuación 7. Informe de actuaciones realizadas de mantenimiento, ajuste, calibración y mejora de sensores y ampliación de estaciones del sistema de predicción meteorológica. Informe sobre la integración de los datos de otros sistemas de observación meteorológicos presentes en canarias. Justificación de las actuaciones realizadas. 15 de diciembre de 2028
Actuación 8. Informe de actuaciones realizadas de mantenimiento, ajuste, calibración y mejora de sensores y ampliación de estaciones del sistema de predicción meteorológica. Informe sobre la integración de los datos de otros sistemas de observación meteorológicos presentes en canarias. Justificación de las actuaciones realizadas. 30 de junio de 2029

JUSTIFICACIÓN

La acción del Gobierno de Canarias en materia de cambio climático debe apoyarse en la objetividad de los datos y conclusiones que genera el conocimiento técnico y científico. En esta línea, la Agencia Europea de Medio Ambiente manifiesta que debe reforzarse la monitorización y la elaboración de informes, en particular, de fenómenos extremos, lo que requiere datos y conocimiento de base para evaluar mejor los impactos y riesgos del cambio climático, la vulnerabilidad que induce y adoptar las medidas de adaptación adecuadas (Cambio climático, impacto y vulnerabilidad en Europa-año 2016).En consecuencia, es esencial que el sistema de observación meteorológica y de estudio del cambio climático en Canarias sea efectivo, útil y aporte datos fiables.

Desde el año 2017, esta consejería viene dando pasos en la instalación, ampliación, mantenimiento y mejora de estaciones meteorológicas y los sistemas de predicción meteorológica asociados al estudio del cambio climático. Ejemplo de ello han dado las órdenes, nº  370/2017,  de 11 de noviembre y nº 106/2019, de 29 de noviembre, precursoras de la actual orden nº 298/2021 de 5 de octubre, por la que se encarga a la empresa pública Cartográfica de Canarias, S.A. (GRAFCAN) el servicio consistente en la elaboración de protocolos para el mantenimiento, ajustes, calibración, ampliación y mejora de la dotación de sensores de las estaciones del sistema de predicción meteorológica y del estudio del cambio climático, así como, su ejecución.

La sociedad mercantil Cartográfica de Canarias S.A. (GRAFCAN), adscrita a la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, tiene la condición de medio instrumental y servicio técnico propio de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, según se establece en el Decreto 188/2001, de 15 de octubre, por el que se reconoce a diversas empresas públicas la condición de medio instrumental y servicio técnico propio de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma y de las entidades públicas vinculadas o dependientes de la misma (BOC nº 146, de 9 de noviembre de 2001).

Conforme al Acuerdo de Gobierno de 31 de octubre de 2019, “Por el que se reconoce expresamente a la sociedad mercantil pública “Cartográfica de Canarias, S.A.” la condición de medio propio personificado de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y de sus Entidades Públicas vinculadas o dependientes y se autoriza el sentido del voto del representante del Gobierno en la junta General de la citada sociedad mercantil pública para acordar la modificación de los artículos 1 y 13 de sus estatutos sociales. (Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos).”, Cartográfica de Canarias, S.A. (GRAFCAN) tiene la calificación jurídica de medio propio personificado, cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 32.4 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Para la realización de estos trabajos, debe aprovecharse la experiencia que ya ha adquirido la empresa pública GRAFCAN en la gestión de asistencias técnicas externas para el mantenimiento y la calibración del Sistema de observación meteorológica y gestión de datos en apoyo al estudio del cambio climático en Canarias. Por otra parte, dado que la Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias (IDECanarias), esta sustentada por GRAFCAN como medio instrumental y servicio técnico propio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias , y los datos meteorológicos acabarán integrados en IDECanarias, lo más aconsejable es que sea GRAFCAN quien gestione tanto la toma de datos como la integración de los mismos.

Este encargo se referirá exclusivamente a la realización de actividades de carácter material y técnico, sin que suponga en ningún caso cesión de la titularidad de las competencias asignadas a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, ni de los elementos sustantivos de su ejercicio. El encargo de este servicio no implica, en ningún caso, la atribución a la entidad encomendada de potestades, funciones o facultades sujetas a Derecho Administrativo propias de la Administración.