Estrategias de apoyo al Plan de Transición Energética de Canarias en IDECanarias

Se han publicado en el visor de IDECanarias los siguientes servicios de cartografía (WMS) que contienen Estrategias de apoyo al Plan de Transición Energética de Canarias (PTECan-2030) y que han sido desarrollados y publicados por la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias mediante encargo al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC):

- Estrategia para el autoconsumo fotovoltaico en Canarias: Esta estrategia lleva a cabo un análisis detallado de las posibilidades de integrar el autoconsumo fotovoltaico en las cubiertas de los edificios, como elemento clave en la transición ecológica hacia un modelo energético sostenible y descarbonizado, que fomente la generación distribuida y que tenga un impacto directo sobre el consumidor a efectos de gestionar eficientemente su propia demanda, reducir la factura eléctrica, reducir la pobreza energética, etc. Para más detalle de las capas y la información asociada a las mismas consulte aquí.

- Estrategia de almacenamiento energético en Canarias: Esta estrategia realiza un diagnóstico de las necesidades y capacidades existentes para utilizar esta tecnología en diferentes aplicaciones: (a nivel de usuario (autoconsumo); almacenamiento en redes; y almacenamiento a gran escala). A nivel de usuario, se propone el uso de sistemas de almacenamiento de energía como medio para conseguir mayores coberturas de demanda mediante autoconsumo que las obtenidas cuando sólo se cuenta con generadores fotovoltaicos Para más detalle de las capas y la información asociada a las mismas consulte aquí.

- Estrategia del vehículo eléctrico en Canarias: Esta estrategia realiza un diagnóstico de la situación de la movilidad eléctrica en el archipiélago y las posibilidades que ofrece este medio de transporte para avanzar hacia un modelo energético sostenible y económicamente descarbonizado. La cartografía generada define el número de plazas de aparcamiento existentes en Canarias, así como una distribución geográfica de puntos de recarga en base a la estimación de vehículos eléctricos que existiría en Canarias en un escenario de total descarbonización a 2040. Para más detalle de las capas y la información asociada a las mismas consulte aquí.

Puede consultar la metodología de cálculo empleada en cada caso en el portal del Observatorio Energético de Canarias (OECan).

Puede consultar las URL de los servicios WMS que publica el ITC en el listado de servicios de IDECanarias.

Categoría


Dejar un comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

AVISO

AFECTADOS POR LA ERUPCIÓN DE LA PALMA

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de GRAFCAN quiere colaborar con los afectados por la erupción volcánica de la isla de La Palma, por lo que emitirá de forma gratuita para aquellas personas que lo soliciten, el certificado de fototeca que identifique su propiedad sobre el territorio antes del paso de la lava.

Para hacer uso de este servicio los ciudadanos interesados pueden dirigirse por email a atencionalcliente@grafcan.com o de forma presencial en nuestras oficinas  de Tenerife y Gran Canaria.

Cookies UI

  •  GRAFCAN Gran Canaria
    •  Avenida Juan XXIII, 7 Edificio Campo España 35004 Las Palmas de Gran Canaria
    •  +34 928 336 860
    •  Fax:+34 928 320 679
  •  GRAFCAN Tenerife
    •  Calle Panamá, 34 Polígono Costa Sur 38009 Santa Cruz de Tenerife
    •  +34 922 237 860
    •  Fax:+34 922 204 999