
El fondo marino de La Palma después de la erupción en IDECanarias.
Se ha publicado en el visor de IDECanarias, dentro de la carpeta de cartografías generadas tras la erupción del volcán de La Palma, una batimetría generalizada de 5x5 metros remitida por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Esta batimetría es un avance de los resultados generados en el marco del proyecto MESVOL (monitorización, evaluación y seguimiento multidisciplinar de la erupción volcánica de La Palma) subvencionado directamente por el Ministerio de Ciencia e Innovación y en ella se puede apreciar la prolongación de las coladas lávicas en el fondo marino. Consultando en cada punto de la zona el servicio devuelve la profundidad en metros.
Dejar un comentario