Canarias consigue el vuelo fotogramétrico de 1951-1963 del CECAF
La intervención de la Consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, Nieves Lady Barreto, en el marco de las relaciones del Gobierno de Canarias con Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha propiciado el acceso y suministro del vuelo fotogramétrico de Canarias fechado entre los años 1951 y 1963. Se trata de una demanda histórica y recurrente del ejecutivo canario que hasta la fecha no había tenido una respuesta favorable por parte de la Administración General del Estado. La información, que ya se encuentra en GRAFCAN, constituye un documento de importante valor histórico y legal para las islas.
El vuelo, que fue realizado por el Centro Cartográfico y Fotográfico (CECAF) del Ejército del Aire entre los años 1951 y 1963, cuenta con un total de 5.604 imágenes registradas por todo el territorio canario. Esta información, que representa un valioso bien documental en sí mismo, estará a disposición de todos los usuarios a través de Internet, una vez se haya georeferenciado en su totalidad e integrado en el servicio de Fototeca de IDECanarias.
4 Comentarios
No los veo
No sé si estarán limitados a alguna zona, pero yo no soy capaz de ver del 51 al 63. Lo mas antiguo que está disponible es del 62.
Gracias
Estimado usuario Puede…
Estimado usuario
Puede consultar aqui las ortofotos generadas con los vuelos
https://grafcan.es/zY1Mw=T
Muchas gracias
Imágenes Tenerife
Buenos días. Observando las imágenes de este servicio en la web de IDECanarias apararece tan solo la costa de Tenerife. ¿Esto obedece a alguna circunstancia en especial?
De la isla de Tenerife solo…
De la isla de Tenerife solo se dispone del vuelo de la costa tal y como se explicó en estas noticia https://www.grafcan.es/2019/05/disponibles-las-ortofotos-historicas-de-las-islas-en-idecanarias y https://www.grafcan.es/2019/04/nuevas-ortofotos-historicas-de-las-islas-canarias-1951-1963
No sabemos la razón. Muchas gracias.
Dejar un comentario